Video tutoriales Linix
Navegación general en Linix: familiarízate con todas las funciones y aprovechar al máximo nuestros servicios.
Creación de Ahorros: Es una guía sencilla que te ayudará a gestionar tus ahorros de manera fácil y rápida.
Solicitud Crédito Libre Inversión: Te enseñamos cómo gestionar tu crédito Libre Inversión de manera sencilla.
Solicitud Crédito Refinanciación: te mostramos lo fácil que es unificar o refinanciar tus deudas con el Fondo.
Solicitud Auxilio: Te explicamos lo sencillo que es solicitar y aprovechar al máximo este beneficio.
Nuestras publicaciones
ENCUENTRA LA RESPUESTA A TUS DUDAS
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Puedo hacer abonos extraordinarios a mis créditos?
SI, el abono lo puedes realizar de forma ágil y segura a través de PSE en Linix >> Pagos y Transferencias
Cuando haces un abono debes indicar el crédito al cual le aplicas ese pago e indicar si quieres que se modifique el valor de la cuota mensual o que se modifique el plazo
Si los abonos que hagas en un trimestre suman más de 10 millones debes diligenciar el formato "Declaración de origen de fondos"
Con tu Ahorro Voluntario podrás abonar a tus créditos vigentes con el Fondo.
¿Cuál es mi cupo de crédito en el Fondo?
El cupo de endeudamiento es 3 veces el salario más 1 vez los ahorros obligatorios y aportes. Si tienes reportes de mora en Centrales de Riesgo te podremos ayudar con 1 vez el salario más 1 vez los ahorros obligatorios y aportes. Ten presente que tu Ahorro Voluntario o Vacaciones no se incluyen en tu cupo de endeudamiento
Para el caso de vivienda te prestamos hasta el 70% del valor comercial del inmueble si la vivienda es no VIS, si es VIS te prestamos hasta el 80.
Para vehículo, te prestamos hasta el 90% del valor de tu vehículo.
¿Cuánto es el porcentaje máximo sobre mi salario mensual que me puede descontar el Fondo?
- Solo podremos descontar hasta el 30% si tus créditos son únicamente de consumo
- Si tienes crédito de vivienda el porcentaje puede aumentar hasta el 40%
- En cálculo de los anteriores porcentajes no se incluyen libranzas y medicina prepagada
¿Y si tengo una incapacidad permanente o fallezco, la deuda le queda a mi familia?
- NO, el seguro de vida cubre tu deuda.
- Recuerda que en los créditos de consumo el Fondo te paga el seguro de vida, en el Crédito de Vivienda lo paga el asociado
¿Y qué pasa con mi deuda si me retiro del Fondo?
- De acuerdo con el reglamento, el Fondo al momento del retiro cruza la deuda con los aportes y ahorros,
- Si aún queda saldo en la deuda, de acuerdo con la carta que firmas en el proceso de vinculación, tu liquidación laboral abonará a esta deuda
- Si una vez realizados los anteriores cruces queda deuda, debes negociar una forma de pago según las condiciones establecidas en proceso de recuperación de cartera del Fondo.